20061211

La Historia despues del Fin de la Historia

(Adios carnaval, adios General)

No estoy celebrando. Tampoco estoy llorando. Ayer no fuí a saltar de alegría a Plaza Italia; pero tampoco estoy yendo al responso en la Escuela Militar.

Pero sería mentira decir que todo esto me da lo mismo. Porque no. Yo viví solo los últimos siete años del gobierno militar, así que no vivi en lo personal demasiado reprimida. Igual, el pertenecer a una familia de tendencia derechista - democrática, me ayudó a tener una visión de conjunto.

Debo dar gracias a mis papás, que me educaron sin odio, pero tampoco con indiferencia. Nunca me contaron "cómo habían sido las cosas", porque sabían que la verdad suele tener muchas aristas. Se limitaron a contarme cómo lo habían vivido ellos, jóvenes escolares.

Me contaron de los tiempos de Salvador Allende. Hasta donde he logrado entender que no era mala persona, pero tampoco resultó ser el mandatario que se esperaba. En un país como este, donde la gente es intrinsicamente floja e irresponsable, el proyecto de "igualdad", no resulta. Entregar las fabricas a los trabajadores no fue la mejor idea en términos de productividad. Por eso la inflación. Por eso, las colas. Por eso, mi mamá me cuenta que en el colegio cambiaba papel higiénico con mermelada.

También me contaron de este sujeto. De cómo con la ayuda del Tío Sam, había puesto fin a tanto desorden. Me contaron que durante un rato, las cosas parecían estar ordenandose. Pero que con el paso del tiempo, no se iba del poder; al contrario, iba descartando uno por uno, a sus compañeros de la Junta Nacional de Gobierno. Y que la gente que era detenida "por precaución", no volvía...ahí empezaron a entender que a veces el remedio es peor que la enfermedad.

Honestamente, creo que de no haber existido un pronunciamiento militar, un golpe de estado, habríamos llegado a una guerra civil y quizás ahora seríamos un país sub-sub-sub-SUB desarrollado Como Haiti (sorry...ya conocen mi historia), o quizás algo peor. También creo que cualquier tipo de represión y dictadura es mala, sea chilena o cubana.

Hay quienes piensan que Pinochet rescató al país. Supongo que se imaginan a Chile como a una Blancanieves, llorada por los enanos del Imperialismo, y a Pinochet como el príncipe encantado. De repente sería hasta medio cierto si no hubiese sido por dos detallitos: La cantidad injustificada de gente que tuvo que sufrir la perdida de sus seres queridos (de uno y otro bando, recordemos que también murieron militares y conscriptos, porque claro que el bando comunista también se defendió). Y porque despues de descubrir todo lo que le robó al país, no queda más que reconocer que esto no fué hecho desinteresadamente.

Quizás el único gesto que destaco de este sujeto fué el haber aceptado la resolución del plesbiscto de 1987. Otro no lo habría hecho, le habría ganado la ambición. Tuvimos suerte que Pinochet se haya quedado satisfecho con todo lo que mató y robó.

Espero que esto por fin pueda sanar en parte las heridas de mi país. No me pareció correcto celebrar con serpentinas la muerte de una persona. Su muerte no resucitará a los hermanos Vergara, aunque alivie el dolor de su madre. Creo que no esta bien celebrar que alguien murió, no por él mismo, sino porque pensaba en sus nietos, que son seres que están al margen de los crímenes del personaje, y probablemente sólo saben de un abuelito que los regaloneaba.

Y por supuesto que ningun delincuente merece un funeral de estado. Basta con el protocolo militar. Algo que en lo personal, también habría rechazado. Porque después de ver a militares chilenos tratando de mejorar la calidad de vida en misiones de paz en otros países, despues de ver cómo organizan operativos de salud en Haiti y cómo apoyan eficazmente a la seguridad ciudadana lejos de sus familias. Después de verlos ayudar a los damnificados después de cada catastrofe natural en Chile... Lo único que puedo pensar es que Pinochet también es una verguenza para las FFAA de Chile.

Para que nunca más en Chile...


Demasiado tiempo de abrazar a los que partieron, me ha cansado. Demasiado tiempo de zarpazo mortal a los que amo, me ha cansado. Demasiado tiempo, demasiado, me ha cansado. Y desde mis ojos cansados, y desde mi pelo cansado, y desde mi llanto cansado, penetro en tus ojos, y tus ojos se agrandan y nuestra mirada de ayer es presente y futuro y mi canto vuelve a cantar en el tuyo. Al contemplar tu mirada tan triste vuelvo a pensar en ayer, que caminaba sin miedo a tu lado sin preguntar el porque donde se oian todas las voces y el canto de todos se hacia escuchar. Hay que apretar el presente con brazos y voces que puedan cantar para que nunca mas en Chile, para que nunca mas Para que nunca mas en Chile los secretos calabozos, vuelvan a morder la humanidad de mi pueblo, para que nunca mas en Chile el hambre vuelva a estar en la boca de mi humilde pueblo Para que nunca mas en Chile la sangre hermana sea derramada, y no se deje florecer la libertad

3 comments:

Angie said...

olvide agregar un agradecimiento especial a quienes ilustran este post. Emol.com (Foto 1) y al flog del David (Foto 2).
Gracias por permitirme el plagio.

Anonymous said...

amiga barbaro como todo lo que escribes,,,,,,,
saludos...The Verve1981

Lenny said...

Si creo ke ya sabe